Curatoría Resumen

El proyecto Inadvertidas, pensado específicamente como contenido digital para la página web de la Hacienda La Trinidad, tiene la intención de hacer un ejercicio de reflexión y brindar un espacio virtual para difundir el trabajo de artistas mujeres venezolanas cuya obra haya podido ser poco atendida por la historiografía del arte del país. Artistas: Solange Arvelo, Ninón Crespo, Angelina Curiel, Dora Hersen, Soledad López, Maruja Rolando, Vera Roos de Zitman, Helena Chapellín Wilson, María Wikander, Elisa Elvira Zuloaga y María Zabala.

Artistas: Solange Arvelo, Ninón Crespo, Angelina Curiel, Dora Hersen, Soledad López, Maruja Rolando, Vera Roos de Zitman, Helena Chapellín Wilson, María Wikander, Elisa Elvira Zuloaga y María Zabala.

Artistas

Angelina Curiel

Inicié mis estudios de escultura en 1932, siendo mi primer maestro el notable escultor venezolano don Lorenzo González, con quien estudié cuatro años consecutivos. Después continué dos años…

Dora Hersen

Dentro del grupo Los Disidentes actuó Dora Hersen… quien había estudiado en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas. Se trasladó a París en 1947, donde recibió la influencia de Kandinsky…

Maruja Rolando

Lo que se me hace más importante en el Informalismo es el concepto de libertad que encierra, que no es en ningún caso libertad anárquica, sino más bien un azar dirigido, un espíritu abierto a todas las posi…

María Zabala

Es un arte de procedimiento, que es lo más importante en este caso, ya que es aquí donde se encuentra la parte creativa, y no exactamente en el resultado final. No estoy definida como…

Angelina Curiel

Inicié mis estudios de escultura en 1932, siendo mi primer maestro el notable escultor venezolano don Lorenzo González, con quien estudié cuatro años consecutivos. Después continué dos años…

Dora Hersen

Dentro del grupo Los Disidentes actuó Dora Hersen… quien había estudiado en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas. Se trasladó a París en 1947, donde recibió la influencia de Kandinsky…

Maruja Rolando

Lo que se me hace más importante en el Informalismo es el concepto de libertad que encierra, que no es en ningún caso libertad anárquica, sino más bien un azar dirigido, un espíritu abierto a todas las posi…

María Zabala

Es un arte de procedimiento, que es lo más importante en este caso, ya que es aquí donde se encuentra la parte creativa, y no exactamente en el resultado final. No estoy definida como…

Angelina Curiel

Inicié mis estudios de escultura en 1932, siendo mi primer maestro el notable escultor venezolano don Lorenzo González, con quien estudié cuatro años consecutivos. Después continué dos años…

Dora Hersen

Dentro del grupo Los Disidentes actuó Dora Hersen… quien había estudiado en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas. Se trasladó a París en 1947, donde recibió la influencia de Kandinsky…

Maruja Rolando

Lo que se me hace más importante en el Informalismo es el concepto de libertad que encierra, que no es en ningún caso libertad anárquica, sino más bien un azar dirigido, un espíritu abierto a todas las posi…

Angelina Curiel

Inicié mis estudios de escultura en 1932, siendo mi primer maestro el notable escultor venezolano don Lorenzo González, con quien estudié cuatro años consecutivos. Después continué dos años…

Dora Hersen

Dentro del grupo Los Disidentes actuó Dora Hersen… quien había estudiado en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas. Se trasladó a París en 1947, donde recibió la influencia de Kandinsky…

Obras

Costanza De Rogatis

Caracas (1976). Licenciada en Artes por la Universidad Central de Venezuela. Fotógrafa diplomada en el Curso Trienal de la Fondazione Studio Marangoni, Florencia, Italia. Ha realizado talleres con artistas como Rineke Dikjstra, Elina Brotherus y Arno Minkkinen, entre otros. Se encuentra realizando estudios en la Maestría de Filosofía de la USB. Desde 2005 exhibe su trabajo fotográfico en muestras colectivas e individuales. Actualmente desarrolla una investigación en torno a la representación de su propio cuerpo como locus, a través del perfomance para la cámara y el autorretrato.

Fondo Internacional de Asistencia para Organizaciones Culturales y Educativas 2021.

Fondo Internacional de Asistencia para Organizaciones Culturales y Educativas 2021.