Casa de la HaciendaExposición

octubre, 2021

HLT.PC| CCA I Casa de Hacienda

»Margot Römer: Desplazando las vanguardias«

Para el Taller de Artistas Gráficos Asociados (TAGA), la exposición de la obra de Margot Römer, uno de los miembros fundadores de la asociación, constituye la oportunidad de reunir a un grupo de artistas —maestros y compañeros de generación— que dieron relevancia al movimiento de la gráfica en Venezuela.

Margot Römer dirigió la Sala Mendoza (1976-1982), formó parte del equipo inaugural de la Galería de Arte Nacional (GAN) y participó en la creación del Taller de Artistas Gráficos Asociados (TAGA), institución que Luisa Palacios —su maestra y amiga— le dejó en herencia, y que presidió entre 1990 y 1996. Fue testigo y protagonista de un momento de efervescencia cultural y modernización de la enseñanza artística en Venezuela, que hizo posible el desarrollo de la gráfica, el dibujo y el diseño.

La labor emprendida en el país por maestros del grabado como Pedro Ángel González y Elisa Elvira Zuloaga tuvo continuidad en el Taller de Luisa Palacios (1960) y en centros de formación especializados como el Instituto de Diseño Neumann (1964), el Centro de Artes Gráficas del INCIBA (1967), el Centro de Enseñanza Gráfica —CEGRA— (1975) y el Taller Gráfico Caricuao. Fue en estos espacios donde se formó la generación de artistas que confluyó en el TAGA (1976) y que dio origen a otros talleres de experimentación y formación como el Taller Huella (1980), los talleres artísticos Guayacán y La Casa Rosada, entre otros.

Los talleres del TAGA han sido testigos de la producción de obra realizada por numerosos artistas representativos del movimiento gráfico y de la plástica nacional, que reunidos (algunos de ellos) en esta selección nos brindan la oportunidad de apreciar la diversidad y excelente manejo de las técnicas, las tendencias y estilos que predominaron entre 1970 y 1990, décadas en las que esta disciplina se consolidó como medio de expresión y reflexión de muchos creadores, que como Margot Römer, fueron seducidos por la magia que genera el hacer gráfica.

»Leer más«